Tratamientos de Fisioterapia
La fisioterapia es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas provenientes de actividades deportivas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas la electricidad.
Método de tratamiento de las enfermedades que se basa en los masajes y la manipulación de las articulaciones; se fundamenta en la teoría de que el cuerpo es capaz de elaborar sus propios remedios contra las enfermedades y acepta el método terapéutico y de diagnóstico de la medicina científica.
La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por los punto gatillo.
Es semi-invasiva, ya que las agujas penetran la piel, presionando y contrayendo el punto gatillo para desactivarlo y así disminuir el dolor que éstos producen.
Con el término de Terapia Miofascial nos referimos a todas aquellas técnicas fisioterápicas destinadas al tratamiento del dolor de origen miofascial.
A finales de los años 80, el dolor de origen miofascial y su tratamiento adquirieron una gran importancia dentro del marco de la Fisioterapia. Las técnicas miofasciales suponían una nueva forma de abordar aquellos dolores difusos, referidos, perpetuados o de origen desconocido que sentían los pacientes. Desde entonces, la Fisioterapia Miofascial ha evolucionado considerablemente, y actualmente son muy numerosas las técnicas miofasciales que se han desarrollado para el tratamiento de este tipo de dolor.
Kinesiotaping, vendaje neuromuscular o cintas de colores, se conoce por muchos nombres dependiendo del ámbito en el nos movamos.
Es la utilización de cinta hecha mediante algodón, diseñada específicamente para facilitar el proceso de curación natural del cuerpo, proporcionando soporte, y estabilidad a los músculos y las articulaciones. Uno de los beneficios y características de la venda es que actúa sin restringir el alcance del cuerpo de movimiento, gracias a sus características físicas.
Servicios de entrenamientos
En el Centro de Fisioterapia y Entrenamiento Santiago Calleja, ofrecemos sesiones especializadas de Pilates Reformer, una disciplina que combina fuerza, flexibilidad y control postural. El Pilates Reformer es una versión del método Pilates que se realiza con una máquina diseñada específicamente para potenciar los ejercicios tradicionales, ofreciendo resistencia controlada y asistencia personalizada para cada movimiento.
¿Qué es el Pilates Reformer?
El Reformer es una máquina que cuenta con una plataforma deslizante, resortes de diferentes resistencias y diversos accesorios como barras y correas. Esta herramienta permite trabajar de manera precisa y controlada, adaptando los ejercicios a las necesidades y capacidades de cada persona, desde principiantes hasta atletas experimentados. Con el Reformer, se puede realizar una amplia gama de ejercicios que involucran todo el cuerpo, ayudando a mejorar la alineación, el equilibrio y la coordinación.
Beneficios del Pilates Reformer
Entrena de Forma Personalizada, Segura y Eficaz
En el Centro de Fisioterapia y Entrenamiento Santiago Calleja, ofrecemos un enfoque exclusivo para mejorar tu condición física: el entrenamiento en grupos reducidos. Esta modalidad combina lo mejor del entrenamiento personal con la motivación y el apoyo de un equipo. Con un máximo de 6 personas por grupo, aseguramos que cada sesión esté completamente adaptada a las necesidades de cada participante, garantizando una atención cercana y resultados óptimos.
¿Qué es el Entrenamiento en Grupos Reducidos?
El entrenamiento en grupos reducidos es una manera eficiente y dinámica de mejorar tu rendimiento físico. Bajo la supervisión de nuestros entrenadores profesionales cada sesión se diseña para trabajar de forma integral el cuerpo, adaptando los ejercicios a diferentes niveles y objetivos: desde la mejora de la fuerza y la resistencia hasta la rehabilitación física o la pérdida de peso.
En un entorno de grupo pequeño, cada persona recibe correcciones y modificaciones personalizadas, lo que asegura que el entrenamiento sea seguro y eficiente para cada uno, sin perder la motivación que aporta entrenar en equipo.
Beneficios del Entrenamiento en Grupos Reducidos